Los cambios para visas laborales en EEUU a partir de septiembre 2025

Los cambios para visas laborales en EEUU a partir de septiembre 2025

A partir de septiembre de este 2025, EEUU implementará una serie de cambios significativos en sus políticas migratorias de visas laborales que afectarán a miles de solicitantes en todo el mundo.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado anunciaron nuevas tarifas, requisitos más estrictos y controles adicionales para quienes deseen obtener o renovar visas de trabajo.

Entre las medidas más destacadas figura la introducción de una “Visa Integrity Fee” de 250 dólares, destinada a fortalecer la fiscalización consular y prevenir fraudes.

Las modificaciones abarcan múltiples categorías de visado, incluyendo las populares H-1B para profesionales calificados. También las H-2A y H-2B para trabajos temporales agrícolas y no agrícolas, L-1 para traslados corporativos, O-1 para personas con habilidades extraordinarias, y TN para especialistas de Canadá y México.

Además del nuevo cargo, se endurecen los requisitos documentales y se elimina en muchos casos la exención de entrevista consular, incluso para menores y adultos mayores.

El impacto será especialmente fuerte en empresas multinacionales, inversionistas y trabajadores temporales que dependen de estos permisos para operar en territorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN: UN BÚFALO EMBISTIÓ Y MATÓ A UN MILLONARIO DURANTE SAFARI DE CAZA

Por ejemplo, los empleadores deberán justificar con mayor rigor la necesidad de contratar personal extranjero, demostrar que no hay suficientes trabajadores locales disponibles y asumir costos adicionales en el proceso.

El registro electrónico previo y la certificación laboral seguirán siendo obligatorios para categorías como la H-1B.

No todas las visas estarán sujetas al nuevo cargo. Las modalidades E-2 y EB-5, destinadas a inversionistas de países con tratados comerciales o a quienes realizan inversiones significativas para obtener residencia permanente, quedarán exentas de la “Visa Integrity Fee”.

Sin embargo, estas categorías también enfrentan controles más estrictos y criterios de elegibilidad más detallados.

Este giro en la política migratoria responde a una estrategia federal orientada a reforzar la seguridad nacional y prevenir abusos del sistema.

Aunque las oportunidades laborales en EEUU siguen siendo atractivas para miles de profesionales y trabajadores, el camino para acceder a ellas será más complejo, costoso y selectivo. Quienes planeen solicitar una visa deberán prepararse con antelación, reunir documentación exhaustiva y estar listos para enfrentar entrevistas presenciales más rigurosas.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario